Buenas Prácticas Inmobiliarias, Tendencias

Clima laboral: un innegociable para cualquier empresa

La atmósfera laboral constituye uno de los pilares fundamentales en la operación y progresión exitosa de cualquier empresa. Un entorno laboral positivo contribuye significativamente a una mayor eficiencia y compromiso por parte del equipo de colaboradores. Por eso, resulta de vital importancia forjar un espacio de trabajo idóneo, placentero y estimulante que conduzca a un equipo altamente motivado y productivo.

No se puede negar que el ambiente en el trabajo es muy importante para definir cómo funcionan las cosas en la empresa. Sin embargo, entender exactamente qué es y qué lo forma no siempre es fácil. Desde el punto de vista del equipo, el ambiente laboral se trata de todas las cosas que hacen que la gente esté contenta y conforme en su trabajo. Pero desde la perspectiva de la empresa, es la combinación de cosas que afectan cómo se siente la gente en la organización y cómo eso afecta a cuánto trabajan y la productividad con que lo hacen. 

Numerosos elementos, tangibles e intangibles, se amalgaman para crear una atmósfera laboral óptima. Dentro de los aspectos tangibles, se pueden mencionar desde los ingresos hasta la incorporación de instalaciones, sin embargo, tales mejoras no ejercen un efecto directo en el ambiente de trabajo per se, ya que su impacto depende de la recepción por parte de los empleados y de la percepción que construyen al respecto. 

“Un error muy común en las empresas al tratar de mejorar el entorno laboral es invertir en objetos y recursos materiales, obviando la importancia que revisten los pequeños gestos como el reconocimiento o el elogio por los logros y metas alcanzadas” nos cuenta Hernán Perrone, Broker de RE/MAX Parque. 

Diversas investigaciones han concluido que un entorno de trabajo desfavorable figura como el principal factor que incide en el equilibrio entre la vida profesional y personal de los trabajadores. Este fenómeno es comprensible, dado que gran parte del día se desarrolla en el espacio laboral.

En vista de esta realidad, resulta imperativo que las organizaciones tracen una estrategia adecuada de clima laboral para nutrir colaboradores motivados y, así, concretar sus objetivos empresariales.

Implementar diversas acciones y tareas pueden propiciar un ambiente laboral positivo en el sector inmobiliario:

  • Conceder a los empleados flexibilidad en su entorno de trabajo.
  • Facilitar la armonización entre la vida laboral y familiar de los colaboradores.
  • Reconocer los logros y la progresión de cada miembro del equipo.
  • Ofrecer incentivos adicionales por esfuerzos excepcionales.
  • Fomentar un ambiente de colaboración y trabajo en equipo.
  • Potenciar la adquisición de conocimientos y el crecimiento continuo.
  • Delegar autonomía y responsabilidad a los profesionales.
  • Cultivar relaciones más personales con los integrantes del equipo.
  • Organizar actividades para fortalecer el sentido de unidad.
  • Proveer de recursos que aseguren la comodidad de los empleados en la empresa.
  • Potenciar la comunicación entre distintas generaciones, con una comunicación fluida que tome en cuenta las percepciones y necesidades de cada grupo etario, disminuyendo conflictos y fomentando un ambiente armonioso.

Estas son tan solo algunas de las medidas que, una vez implementadas, favorecen un ambiente laboral positivo en el ámbito laboral.

nteresados en sus servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *